Tercera navegación por el río Bogotá

«Navegar por tercera vez el río Bogotá no deja de producirnos cierta excitación, que remada tras remada, va convirtiéndose en desconcierto, rabia y una profunda tristeza. Se produce una fuerte decepción por la incompetencia del Estado, que traza planes y el mejoramiento del río no se evidencia, en últimas, decepción de los seres humanos. en este recorrido, han surgido algunas preguntas:¿de qué manera inciden los planes del gobierno en el mejoramiento de la situación del río Bogotá?, ¿Qué hacen los ministerios y las autoridades para resolver los problemas del río?

Si hablamos por ejemplo de la tasa retributiva debemos hacernos la siguiente pregunta:¿no resulta perverso que se contaminen los cuerpos de agua a cambio de pagar por ello? ¿No sería más lógico que se descarguen las aguas tratas sin que se produzcan un impacto negativo en la vida misma? Contaminar el agua, pagar por la contaminación y luego pagar por la descontaminación para poder consumirla.

Si optamos por pensar que este es un buen mecanismo para responsabilizar económica a  los contaminadores y si este es el mecanismo que la ley establece ¿por qué entonces, no se cumple y se cobra la cacareada tasa?

¿Por qué se excluyo para el cobro de la tasa el DQO, cuando es este el indicador de la contaminación química con metales pesados, vertidos a los cuerpos de agua por las diferentes industrias y solo se plantea el cobro por el DBO y los sólidos suspendidos?

¿Por qué en el fondo y en la superficie no se controlan los vertimientos domésticos e industriales, obligando a los contaminadores a verter las aguas tratadas y de esta manera evitar el pago por los altos costos de la descontaminación de las aguas del río? ¿Quiénes se benefician del negocio de la descontaminación? El negocio existirá mientras las aguas estén contaminadas. Esto es muy parecido al negocio de la guerra, que para tener éxito en su mercadeo, debe crear los escenarios propicios, es decir guerras, para vender productos (las armas). Con la contaminación pasa algo similar, contaminar para poder desarrollar el negocio de la descontaminación. Los bogotanos están pagando cerca de $6.000.000.000 seis mil millones de pesos mensuales por el tratamiento de la descarga organiza del río salitre en el río Bogotá…».

La calidad del agua del río Bogotá. – Julio 2001

Contenido Relacionado.

Carbono neutral

Carbono neutral

La humanidad actualmente proyecta asumir uno de sus más grandes retos en materia ambiental; si no tal vez el mayor de todos los acontecidos hasta...

leer más
Bosques

Bosques

¿Qué es?Los bosques son un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y vegetación, a ellos se asocian toda la...

leer más
Suelo

Suelo

¿Qué es?El suelo es la porción más superficial de la corteza terrestre, constituida en su mayoría por residuos de roca provenientes de procesos...

leer más
Agua

Agua

¿Qué es?AGUA: Esta realidad está a la vuelta de la esquina. Únicamente el 2,5 por ciento del agua del planeta es dulce, y menos de la mitad está...

leer más
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CategoriasRío Bogotá
EtiquetasRío Bogotá