
¿Qué es?
El suelo es la porción más superficial de la corteza terrestre, constituida en su mayoría por residuos de roca provenientes de procesos erosivos y otras alteraciones físicas y químicas, así como de materia orgánica fruto de la actividad biológica que se desarrolla en la superficie.
¿Cómo impacta?
El suelo es contaminado por diferentes actividades humanas, perdiendo sus funciones propias y su capacidad productiva y protectora de la ecología, es el origen de la pérdida de biodiversidad. Basura urbana.
Derivados del petróleo.
Plaguicidas: insecticidas, herbicidas, fungicidas.
Botellas y envases plásticos.
Metales como el mercurio, el plomo, el arsénico, el cromo.
Microorganismos patógenos.
Ácidos y solventes.
Desechos nucleares.
Problemáticas asociadas
Pérdida de biodiversidad y capacidad productiva , altos costos para recuperar su funcionalidad
Soluciones y acciones transformadoras
No contaminarlo, retorno a la producción natural, libre de agroquímicos.
0 comentarios