Servicios

Somos ecologistas, restauradores de la naturaleza

Para que arme la siembra desde un árbol hasta un bosque en la cuenca alta del río Bogotá o en el páramo de Las Cuchillas y ayudes a disminuir el daño que hacemos diariamente a la naturaleza, y contribuir así a combatir el cambio climático

Lo que hacemos

Recuperar la vida, reinventarla, encontrar el aposento en los ríos oscuros, que van al mar sin prisa. Transferir los elementos aprendidos por la observación del bosque del río.

Ríos rebosantes de vida, carcajadas en la montaña, botas de seda cubriendo cuerpos de mujeres de ensoñación, que se mueven con el viento cálido de las mañanas nuevas.

Siembras

QUÉ QUEREMOS 

Un modelo de civilización sostenible y en armonía con la naturaleza, encontrando el punto de equilibrio climático, evitando el calentamiento global y propiciando la protección de los ecosistemas y de la vida.

CÓMO LO HACEMOS

Impulsando un modelo de sostenibilidad ecológica, social y ambiental basado en la cultura del agua y de la no basura, a partir de sensibilización en los sectores productivos.

Adopta un árbol

Siembra

La adopción de tu bosque contribuye a alcanzar nuestra meta de 1.500.000 árboles para la protección de la cuenca alta del río Bogotá.

Qué incluye una siembra:

  • Mantenimiento y cuidado de por vida de cada árbol sembrado.

  • Participar con los trabajadores de su organización y sus familiares en una jornada ambiental de siembra.

  • Certificado físico o digital de la adopción del bosque (con N.º de árboles) y neutralización de CO₂ (n.º de toneladas).

  • Certificado de donación, deducción de impuestos (art. 125 estatuto tributario).

  • Certificado virtual para cada una de las familias que asistan a la siembra por los árboles sembrados.

  • Bitácora del bosque: ficha técnica, datos de los árboles, fotografías.

Beneficios de las siembras:

  • Fortalecer los programas de responsabilidad ambiental corporativa.

  • Posicionamiento de marca, Green marketing.

Mantenimiento de los bosques

La Fundación en su objetivo de sembrar en la cuenca alta del río Bogotá, un millón y medio de árboles, lleva al momento cerca de 450.000 y esto requiere de mantenimiento de la plantación: plateo, abonamiento, sustitución y poda. En este sentido muchas personas apoyan esta actividad donando recursos para esta labor, usted también puede hacerlo.

Vivero

En 1997 la estación de tren de Suesca, nos fue entregada en contrato a la Fundación Al Verde Vivo. La estación se encuentra en la ronda de la cuenca alta Río Bogotá. Allí contamos con un espacio de +1000 metros cuadrados en donde dictamos charlas, hacemos talleres y tenemos un Vivero en donde producimos material vegetal de especies nativas, que son las más adecuadas para restaurar el bosque alto andino.

Caminatas ecológicas

Caminar es bueno para la salud, pero hacerlo en un bosque, o en el páramo resulta más gratificante.

Caminatas empresariales al Nacimiento del río Bogotá, páramo de Guacheneque, al páramo de las Cuchillas, al bosque ripario en Suesca o a la reserva Sion en Tenjo.

Huella de carbono

La adopción de un bosque contribuye a alcanzar nuestra meta de 1.500.000 árboles para la protección de la cuenca alta del río Bogotá. Súmate a nuestro plan de compensación adoptando desde 200 árboles en adelante. Ofrecemos a su empresa, organización o grupo de personas un menú de servicios verdes para que arme la siembra de su bosque en la cuenca alta del río Bogotá o en el páramo de Las Cuchillas.

*Aplican condiciones y restricciones

Sello Verde menos carbono

El sello verde MENOS CARBONO® permite resaltarse en el mercado por tener un enfoque ambiental sostenibilidad en sus productos, actividades y procesos. El Sello verde MENOS CARBONO®

Es una etiqueta ambiental VOLUNTARIA que brinda la fundación Al Verde Vivo para su marca, sus productos, empresa, organización o servicio el cual demuestra ese compromiso por combatir el cambio climático por medio de sus programas ambientales (siembra de árboles, educación ambiental, medición de huella de carbono y compensación forestal).

Educación ambiental

Talleres de sensibilización

Realizamos talleres interactivos, caminatas, charlas de sensibilización y consciencia ambiental para grupos de 15 personas en adelante.

Conferencias:

  • Cambio climático

  • Biodiversidad

  • Bosques

  • Agua

  • Desarrollo Sustentable.

Intervenciones teatrales:

  • Obra de teatro

  • Intervención teatral en el recorrido de la siembra

Talleres interactivos:

  • El taller de los sentidos 

  • De la Cuna a la Cuna

  • Baño de bosque

Caminatas

  • Al nacimiento del río Bogotá en el Páramo de Guacheneque.

  •  Al páramo de las Cuchillas,
  • Al bosque ripario en Suesca 
  • Reserva Sion en Tenjo

Aliados Estratégicos

Responsabilidad Ambiental- Derco
Responsabilidad Ambiental- UPS
Responsabilidad Ambiental- Fondo Nacional del Ahorro
Responsabilidad Ambiental- Fogafín