Primera navegación por el río Bogotá

Han pasado ya casi 24 años desde la primera navegación por el río Bogotá. «La expedición puso de relieve la actitud indiferente de la sociedad colombiana frente al Río, constatando el carácter de “Cloaca” que se le ha otorgado. Al realizarse un registro documental de todo el trayecto, igualmente se pudo establecer que esa indiferencia, ha impedido pensar el Río como elemento vital constitutivo de la ciudad. Lo cual deja entrever una falta histórica de cultura del Río Urbano.

Este diagnóstico real impulsó a la fundación Al Verde Vivo a promover el Primer Encuentro de Ríos de Colombia y el mundo, con el fin de presentar a los distintos actores de la sociedad que directa o indirectamente afectan un Río en Colombia, ya sea con basuras y aguas residuales domésticas o con residuos industriales, las experiencias tanto de ríos colombianos como extranjeros, en las cuales algunas sociedades han logrado manejar el impacto que generan, integrando sus ríos a las actividades ordinarias de la ciudad, tanto recreativas como productivas, incluso para el uso de acuerdos. El mayor uso que se le da a los ríos urbanos colombianos es el de basurero doméstico, pero primordialmente el uso de basurero industrial.»

Memorias primer encuentro entre ríos de Colombia y el mundo.

Contenido Relacionado.

Carbono neutral

Carbono neutral

La humanidad actualmente proyecta asumir uno de sus más grandes retos en materia ambiental; si no tal vez el mayor de todos los acontecidos hasta...

leer más
Bosques

Bosques

¿Qué es?Los bosques son un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y vegetación, a ellos se asocian toda la...

leer más
Suelo

Suelo

¿Qué es?El suelo es la porción más superficial de la corteza terrestre, constituida en su mayoría por residuos de roca provenientes de procesos...

leer más
Agua

Agua

¿Qué es?AGUA: Esta realidad está a la vuelta de la esquina. Únicamente el 2,5 por ciento del agua del planeta es dulce, y menos de la mitad está...

leer más
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CategoriasRío Bogotá
EtiquetasRío Bogotá