
¿Qué es?
HUELLA ECOLÓGICA: Es la cantidad de tierra productiva y agua que se requiere para producir los bienes y servicios que consumimos y para destinar todos los desechos que generamos, la huella ecológica de Estados Unidos es de 6 hectáreas por persona.
HUELLA HÍDRICA: La huella hídrica es el indicador que determina el volumen total de agua dulce utilizada para producir los bienes y servicios que consumimos.
HUELLA FORESTAL: esta huella es simplemente una herramienta en línea que mide el impacto de los productos de consumo masivo en relación con la destrucción de bosques naturales, tiene una relación directa con la huella ecológica pero relacionada directamente con bosques naturales.
HUELLA DE CARBONO: Huella de carbono es otro indicador ambiental, tal vez el más importante en relación con el cambio climático, que refleja la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto, en relación con el consumo de energía, agua, papel, producción de residuos y en general consumo de combustibles fósiles en la movilidad terrestre, marítima y aérea.
¿Cómo impacta?
HUELLA ECOLÓGICA: es un indicador que mide el impacto por individuo en términos de consumo, de recursos y de contaminación. Es un indicador espacial.
HUELLA HÍDRICA: es la cantidad de agua que se requiere para producir los bienes y servicios que consumimos.
HUELLA FORESTAL: el consumo y la relación con esta huella pone en evidencia la cantidad de bosque que se destruye para generar los consumos de bienes y servicios.
HUELLA DE CARBONO: esta huella tiene una relación directa con el calentamiento e incremento de la temperatura atmosférica causante del cambio climático y la emergencia y crisis que padecemos como especie causante del daño planetario.
Problemáticas asociadas
En general la problemática asociada con el cambio climático es la destrucción de la misma especie, su extinción. Contaminación del agua, del suelo, pérdida de biodiversidad, de bosques, extinción de especies, pérdida de oferta alimentaria, de agua potable, incremento de enfermedades y pandemias. Téngase en cuenta que las huellas descritas son indicadores que no generan un impacto negativo, por el contrario, lo que buscan es mitigar el calentamiento en la medida que tengamos la información ofrecida por los indicadores que establecen su medición.
Soluciones y acciones transformadoras
HUELLA ECOLÓGICA: se trata de reducir el consumo y la producción de residuos, de esta manera requeriremos menos territorio.
HUELLA HÍDRICA: igualmente ser trata de tener conciencia de la cantidad de aguar que se requiere para producir lo que consumimos. Se trata de conocer ese indicador para sorprendernos y reducir el consumo innecesario, eso es agua ahorrada.
HUELLA FORESTAL: reducir el consumo de bienes y servicios ayudará a disminuir la deforestación.
HUELLA DE CARBONO: reducir, reducir, consumir de manera racional y sobre todo poder compensar las emisiones reducidas con siembra de árboles, preferiblemente nativos de los ecosistemas a reforestar.
EL BOSQUE ES EL AGUA. Tal vez la recomendación más importante tiene que ver con la conciencia, es decir, que podamos conocer cuáles son mis huellas y las de mi empresa para buscar las reducciones y efectuar las compensaciones. La filosofía es: CALCULAR, REDUCIR Y COMPENSAR.
0 comentarios