Mide la huella de carbono de tu empresa
Somos ecologistas, restauradores de la naturaleza






*Aplican condiciones y restricciones
Objetivo general
Medir la huella de carbono por consumo de recursos (agua, energía y papel), transporte (terrestre y aéreo) y producción de residuos sólidos.
Objetivos específicos



-
Conocer el nivel de consumo de servicios y otros recursos (agua, energía, papel).
-
Introducir la cultura Eco-Eficiente y el conocimiento por el consumo de recursos en relación con el cambio climático.
-
Compensar las emisiones de carbono equivalente resultantes de la medición.
-
Fortalecer y/o consolidar las políticas ambientales dentro de la organización.
-
Articular el concepto carbono neutral al programa de Responsabilidad Social Ambiental Empresarial (RSAE).
DIAGNÓSTICO Y METODOLOGÍA
- Se deberá diligenciar la matriz para ser diligenciada por la persona encargada de la medición con el acompañamiento de una persona de la empresa, para realizar el procesamiento de la información y determinación de la huella de carbono y su equivalente en compensación forestal.
- Se dará una conferencia y se realizará un conversatorio sobre cambio climático y carbono neutral.
- Acompañamiento.
METODOLOGÍAS Y FACTORES DE EMISIÓN



Para el desarrollo de la medición de la huella de carbono, se trabaja mediante parámetros de 3 metodologías internacionales como PAS 2060, ISO 14064 y el GHG protocol.
También se trabaja con una metodología propia de la fundación al verde vivo, la cual incorpora factores en la huella de carbono:
-
Emisiones de GEI por consumo de agua
-
Emisiones de GEI por producción de basura, en su disposición final (relleno sanitario).
Nuestra metodología también incorpora el factor humano y social, para conocer el estado del pensamiento de los trabajadores del área de estudio sobre temas relacionados con uso eficiente de los recursos y cambio climático, para que de esta manera se puedan generar estrategias de reducción, mitigación y compensación.
Resultados a obtener
Huella de carbono, cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero por consumo de agua, electricidad, papel, transporte y producción de residuos.
Alcance de medición
Alcance
Emisiones Directas
(Quema combustibles Fósiles)
Alcance
Emisiones indirectas
(Energía)
Alcance
Otras Emisiones indirectas
(Agua, vuelos nacionales e internacionales, disposición de residuos sólidos, papel)
Entregables
Huella de carbono administrativo del periodo, indicador en toneladas de CO₂
Alcance forestal: esquema para compensar la huella de carbono y alcanzar el nivel de carbono neutral.
Acompañamiento.
BENEFICIOS DE MEDIR LA HUELLA DE CARBONO.





-
Establecer la línea base de la compañía, para conocer el nivel de consumo de recursos naturales.
-
Conocer los niveles y formas de consumo de recursos de la compañía.
-
Incorporar el indicador de huella de carbono como un elemento diferenciador de sus productos o servicios.
-
Reducción de costos operacionales con motivo de implementación de mecanismos de eco-eficiencia en el consumo de recursos.
-
Anticiparse a las regulaciones nacionales e internacionales relacionadas con las emisiones de GEI.
-
Mayor control operacional de usos de recursos.
-
Establecer estrategias para apoyar los programas de Gestión Ambiental y Responsabilidad Social Empresaria.
COMPENSACIONES
En función de los resultados arrojados por la Huella de Carbono de su empresa, se busca la compensación de la misma mediante plantaciones forestales. Con el objetivo de neutralizar sus emisiones y plantar bosques en la ronda del Río Bogotá para su protección ecológica, además de formar parte de nuestro programa: “1.500.000 árboles para las cuencas hidrográficas de Colombia”
Ponte en contacto
Para conocer todos nuestros beneficios




