
¿Qué es?
Son conglomerados o sistemas de organismos vivos que comparten un mismo hábitat con una dinámica que permite un equilibrio o si están deteriorados, un caos profundo y una ruptura en su sustentabilidad. Se trata de conservar la ecología de los ecosistemas. La Tierra es un ecosistema, pero ahí se pueden encontrar ecosistemas acuáticos de agua dulce o marinos; terrestres de alta montaña o definirlos por tipos de bosques. Hay ecosistemas naturales y no naturales, por ejemplo un parque como Panaca es un ecosistema artificial en el que se establecen dinámicas de lo que allí se ha construido y se mantiene.
¿Cómo impacta?
Los ecosistemas no impactan, los ecosistemas se pueden impactar con la contaminación o mantener sin impactos con la conservación de ellos. De esto se trata.
Problemáticas asociadas
La principal problemática de los ecosistemas es que el modelo de civilización en su desarrollo ha sido depredador y el ser humano habla de cosas como, vamos a dominar la naturaleza, vamos a salvar el planeta. Especialmente el capitalismo con su modelo estractivo ha acelerado la destrucción de su propio habitat. Dice la WWF que el ser humano en los últimos 40 años, solamente, ha extinguido más de 35 % de las especies y de la biodiversidad y téngase en cuenta que la extinción de una especie es para SIEMPRE. La principal problemática de los ecosistemas es la contaminación y el deterioro de los recusrsos naturales que componen los distintos ecosistemas, este es un modelo de civilización que va en contravía de la vida, que es depredador de su propio Habitat, de su casa.
Soluciones y acciones transformadoras
La única acción posible que permitiría la sostenibilidad de la especie humana en su hábitat, casa o ecosistema es la conservación, lo que en este modelo económico resulta imposible. La economía es contraria a la ecología, son irreconciliables y contradictorias una con la otra. Es la conservación de la ecología que resulta ser el mantener las dinámicas poblacionales en equilibrio y sin alteración, otro facto que afecta mucho al ecosistema Tierra es el crecimiento poblacional, a más habitantes en la tierra mayor consumo de recursos naturales, lo que resulta insostenible.
0 comentarios