Día del agua

Todos los días debe celebrarse el agua, esa fea costumbre de dedicar un solo día a celebrar el agua, el bosque, la tierra, el árbol, es lo que no permite ver más allá de la ventana.

Para la Fundación Al Verde Vivo todos los días son el día del agua, de la montaña, de la tierra, del bosque, de la nube, y en general de la vida y la naturaleza.
Sin embargo, nos unimos a esta celebración para ser ambientalmente correctos y este 22 de marzo lo celebraremos y los invitamos a celebrarlo con nosotros, pero celebrarlo con acciones, como por ejemplo sembrando un árbol, o adoptándolo para que alguna organización lo siembre por usted si no tiene tiempo para esto. Existen muchas opciones para adoptar un árbol o un bosque, la fundación al verde vivo es una de ellas.

Nuestro principio surgido de nuestro trabajo y de la observación de la naturaleza, del río y del bosque es que El Bosque es el Agua, este tiene una relación directa y ecológica con el agua, sepamos que las raíces de los árboles fitodepuran la contaminación, por ejemplo, capturan y conminan los metales pesados en su sistema radicular, el agua sostiene el suelo del bosque, sin bosque hay desierto.

De los siete mil millones de personas en la Tierra y contando, hay cerca de dos mil millones que no tienen acceso al agua, esto resulta insostenible, cada vez las aguas de los ríos en la parte urbana están más contaminadas, solo basta mirar el caso del río Bogotá, que no tiene oxígeno en sus aguas (0 oxígeno) en la ciudad desde hace más de 40 años, un río muerto, sin bosque ripario, sin fauna, sin flora, solo muerte y fetidez.

No deja de ser ridícula la proclamación de los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) promovidos cada tanto por la ONU, de los que habían propuesto para 2015 no se cumplió ninguno, citemos solo uno, para el 2015 se habrá acabado el hambre en el planeta. Esto no se cumplió, ya que la gente no se muere de hambre porque no haya comida, sino porque no tiene dinero para comprarla.

Para el 2030 con el ODS No 6 propone que para ese año todos los habitantes de la tierra tengan acceso a agua potable, como vamos perdiendo, las cifras van en aumento, no decreciendo desde que se hizo esta proclama.
Una poderosa forma de celebrar el día del agua sería que firmaran un compromiso las autoridades para parar la contaminación del río que es la verdadera causa de su desgracia, somos de la idea de que no se trata descontaminar sino de no contaminar, con solo controlar la contaminación con los vertimientos de las aguas residuales, aguas negras y venenosas que vierte la EAAB al río desde hace más de 50 años otro sería el cantar del río y podría recuperarse la biodiversidad vida y ecología.

El agua en el planeta

El 70% de la superficie terrestre está cubierta de agua líquida

%

Agua salada

%

Agua dulce

Del agua dulce

%

Glaciares

%

Acuíferos

%

Río y arroyos

Debemos tener en cuenta que casi todas las aguas urbanas están contaminadas o requieren de tratamientos costosísimos para potabilizarla.

Contenido Relacionado.

Carbono neutral

Carbono neutral

La humanidad actualmente proyecta asumir uno de sus más grandes retos en materia ambiental; si no tal vez el mayor de todos los acontecidos hasta...

leer más
Bosques

Bosques

¿Qué es?Los bosques son un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y vegetación, a ellos se asocian toda la...

leer más
Suelo

Suelo

¿Qué es?El suelo es la porción más superficial de la corteza terrestre, constituida en su mayoría por residuos de roca provenientes de procesos...

leer más
Agua

Agua

¿Qué es?AGUA: Esta realidad está a la vuelta de la esquina. Únicamente el 2,5 por ciento del agua del planeta es dulce, y menos de la mitad está...

leer más
1 Comentario
  1. Damaris

    Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.

    Responder
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CategoriasEspeciales
EtiquetasEspeciales