Día de la tierra

Por estos días, dícese que se celebra el día de la tierra, vaya majadería un día de los trescientos sesenta y cinco días que tiene un año, de cuatro mil quinientos millones de años que tiene la tierra es su formación en su consolidación para crear un ecosistema grandioso y extraordinario, un día de los doscientos mil años que lleva la especie humana sobreviviendo en el planeta después de la caza y recolección, creadora de la agricultura y de un modelo de civilización que con el tiempo terminara siendo un caos y una crisis profunda, es una real ridiculez dedicarle un día a la celebración de un ecosistema planetario llamado tierra tan extraordinario, tan grande y tan profundo, para la fundación Al Verde Vivo todos los días son días de la tierra, días del agua, día del bosque de la neblina de la lluvia, del inmisericorde canto matutino de un pájaro que despierta los oídos de alguien que se refugia en la montaña, los invitamos a volver a dar vida a la esperanza siembra un árbol, porque el bosque es el agua.

Contenido Relacionado.

Carbono neutral

Carbono neutral

La humanidad actualmente proyecta asumir uno de sus más grandes retos en materia ambiental; si no tal vez el mayor de todos los acontecidos hasta...

leer más
Bosques

Bosques

¿Qué es?Los bosques son un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y vegetación, a ellos se asocian toda la...

leer más
Suelo

Suelo

¿Qué es?El suelo es la porción más superficial de la corteza terrestre, constituida en su mayoría por residuos de roca provenientes de procesos...

leer más
Agua

Agua

¿Qué es?AGUA: Esta realidad está a la vuelta de la esquina. Únicamente el 2,5 por ciento del agua del planeta es dulce, y menos de la mitad está...

leer más
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CategoriasEspeciales
EtiquetasEspeciales