Cuarta navegación por el río Bogotá

En 2015 y con el propósito de saber qué ha pasado con la recuperación del río Bogotá después de 24 años de haber realizado la primera navegación en 1997, nos volvimos a meter en las aguas del río para conocer de primer mano esa realidad.
Se hizo un convenio con la CAR para realizar esta cuarta navegación y poder conocer el mejoramiento del río y georreferenciar los vertimientos que fluyen al río y las captaciones de agua que existen, principalmente para producir agricultura con el agua altamente
contaminada del río.

Podrán conocer también de primera mano la realidad del río.

Rápidamente algunas conclusiones de esta experiencia:

1. El río continúa con cero oxígeno en la cuenca media, entiéndase en Bogotá.
2. El dragado ha acabado de destruir la naturaleza y la poca ecología del río.
3. Sobreviven muchas aves a pesar de los altos niveles de contaminación.
4. A pesar de haber entregado la georreferenciación con los problemas del río, la corporación no ha hecho nada de nada.

Contenido Relacionado.

Carbono neutral

Carbono neutral

La humanidad actualmente proyecta asumir uno de sus más grandes retos en materia ambiental; si no tal vez el mayor de todos los acontecidos hasta...

leer más
Bosques

Bosques

¿Qué es?Los bosques son un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y vegetación, a ellos se asocian toda la...

leer más
Suelo

Suelo

¿Qué es?El suelo es la porción más superficial de la corteza terrestre, constituida en su mayoría por residuos de roca provenientes de procesos...

leer más
Agua

Agua

¿Qué es?AGUA: Esta realidad está a la vuelta de la esquina. Únicamente el 2,5 por ciento del agua del planeta es dulce, y menos de la mitad está...

leer más
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *