Carbono neutral

La humanidad actualmente proyecta asumir uno de sus más grandes retos en materia ambiental; si no tal vez el mayor de todos los acontecidos hasta ahora, encontrar la forma de comprender, mitigar y especialmente adaptarse a los efectos del fenómeno denominado por los expertos como: Cambio climático.

Más allá de una simple o compleja caracterización; dado el interés de cada quien por  ahondar en su temática, el cambio climático sugiere entenderse como un comportamiento  natural del Planeta, que él mismo, ha experimentado a través de períodos de tiempo superiores a los que sociedades contemporáneas tengan registro alguno.

No obstante, este comportamiento natural del  sistema climático ha sido alterado en su  equilibrio por la interacción del factor antrópico  con la naturaleza.

 Pero; ello no debe hacernos “… Sentir culpables… Eso era inevitable…”,  teniendo en cuenta  la existencia de una especie dotada de relativa razón, matizada por  diferentes aspectos;  desencadenado una subjetividad propia, en relación con el medio que rodea su accionar…

POR MARCEL CLAUDE * Director Ejecutivo de la ONG Océana, Oficina para América Latina y Antártica

Contenido Relacionado.

Bosques

Bosques

¿Qué es?Los bosques son un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y vegetación, a ellos se asocian toda la...

leer más
Suelo

Suelo

¿Qué es?El suelo es la porción más superficial de la corteza terrestre, constituida en su mayoría por residuos de roca provenientes de procesos...

leer más
Agua

Agua

¿Qué es?AGUA: Esta realidad está a la vuelta de la esquina. Únicamente el 2,5 por ciento del agua del planeta es dulce, y menos de la mitad está...

leer más
Energía

Energía

¿Qué es?La matriz energética más común y menos eficiente y más contaminadora es la energía térmica, y la hidroeléctrica mal llamada energía limpia,...

leer más
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *