Caminatas ecológicas
Somos ecologistas, restauradores de la naturaleza

Caminatas empresariales
Ofrecemos a las empresas y trabajadores la oportunidad de reencontrarse con la naturaleza, con el agua, con el bosque, con la biodiversidad, haciendo caminatas con la Fundación en dos reservas de la sociedad civil, El Diluvio en el páramo de las cuchillas en el sector de nacimiento del río Bogotá, recuérdese que el páramo es un ecosistema único que solo existe en tres países de Suramérica y que es Colombia el que tiene el mayor territorio de páramo del mundo.
La reserva Sion en el municipio de Tenjo, en un proceso de restauración ecológica con especies nativas del bosque alto andino.
La Fundación también viene trabajando en la consolidación del bosque ripario en el río Bogotá en la cuenca alta entre Villapinzón y Cota y con su sede en Suesca en la estación del tren restaurada desde el año 2000. Construcción republicana construida en 1923 por el gobierno belga, cuando se daba la exportación de carbón. Allí en la estación se encuentra el vivero en donde producimos todo el material forestal para nuestro proceso de restauración del río.




Caminemos por:
Bosque ripario
Cuenca alta del río Bogotá, sede central estación del tren de Suesca.
Reserva Sion
Municipio de Tenjo,
Cundinamarca
Reserva el diluvio
Páramo de las cuchillas, municipio de Villapinzón.



Reserva el Diluvio
La fundación Al Verde Vivo creada en 1994, recibió una invitación para presentar propuesta a la restauración y protección de 120 hectáreas en el sector Rabanal río Bogotá, páramo de las Cuchillas, cerca del páramo de Guacheneque en donde nace el río. La idea del empresario Gustavo Pradilla era la de donar ese territorio en el páramo para su conservación. Filantropía pura.



Reserva Sion
La Reserva Natural de la Sociedad Civil - RNSC “SION” del municipio de Tenjo – Cundinamarca, hace parte de un contexto geográfico, ambiental y territorial estratégico. Se encuentra ubicado al noreste de Bogotá, limita con los municipios de Subachoque, Tabio, Chía, Cota, Funza y Madrid; así mismo forma parte de la provincia de Sabana occidente, conformada por los municipios de Bojacá, Cota, El Rosal, Facatativá, Funza, Madrid, Mosquera, Subachoque y Zipacón (Gobernación de Cundinamarca, 2018), con jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional – CAR.



Bosque ripario
Estos bosques están asociados con las orillas o márgenes de los ríos, también llamados bosques de ribera o de galería, por encontrarse en los cursos de los ríos. De esta observación hemos deducido que el bosque es el agua.
Con este proyecto queremos consolidar este bosque en la cuenca alta del río Bogotá, calculando que el déficit forestal de estos 180 km es de aproximadamente un millón quinientos mil individuos, extensión que ha estado deforestada por muchos años por una grave desatención del Estado y por el abuso de propietarios de predios que han dedicado sus predios a la ganadería y cultivos de flores.




Ponte en contacto
Para conocer todos nuestros beneficios