Salvar el río Bogotá
Salvar el río Bogotá: algo se ha hecho, pero queda mucho por hacer Un fallo reciente del Consejo de Estado ordenó a la Nación destinar 6 billones de pesos a la descontaminación del río Bogotá. Pero...
¿Quién mató al río si era tan buen muchacho?
La carga industrial y el aumento de la población durante los últimos 200 años y el flujo desaforado de desechos llevaron el río al colapso. Si vamos a tiempos ancestrales, la culpa es de los...
Río Bogotá
¿Qué es?El río Bogotá es uno de los ríos del departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Es el principal cauce fluvial de la sabana de Bogotá. No es navegable ni caudaloso. Desemboca en...
El fallo del río
Bogotá, 9 de abril 2014.Sorprende el tiempo tomado por el Consejo de Estado, cerca de 10 años, para fallar en un tema que ellos mismos consideran prioritario (efectivamente lo es) por esto sorprende...
La operación Diablo Rojo
La memoria del aguaLa pluviosidad de la zona es una circunstancia inevitable y un recurso maravilloso que debería aprovecharse en forma óptima para la agricultura. Pero no: se optó por construir...
¿Quién mató al río?
El aumento desaforado de la población durante los últimos 200 años, la carga industrial y el flujo descontrolado de desechos llevaron el río al colapso. El pecado original es de los españoles: en su...
El Río Bogotá: o nos adaptamos o nos vamos
De poesía a basureroEn un principio, la relación de la civilización con los ríos fue mágica: objeto de reflexiones, de metáforas, de mitos fundacionales, de poesía... Por inteligencia práctica...
Un río en la urbe, la ubre en el río.
“Como los lectores de libros sacros, los pregoneros de milagrerías y los loteadores de paraísos y nirvanas, también yo he de sentarme de espaldas al río, frente a las escalinatas plagadas de...
¿El Bogotá, un río convertido en alcantarilla?
El río Bogotá en la cuenca alta (entre Villapinzón, Zipaquirá, Cota y los Cerros Orientales (a los 2.650 m.s.n.m) recibe las aguas negras de cerca de 40 municipios, con una población cercana a los...
¿Quién es El Capitán?
El Capitán es originario y endémico de las frías aguas del altiplano, una serie de valles elevados con amplios ambientes lagunares, cuya temperatura no sobrepasa los 19 - 20° C. Esta región ...
Cuarta navegación por el río Bogotá
En 2015 y con el propósito de saber qué ha pasado con la recuperación del río Bogotá después de 24 años de haber realizado la primera navegación en 1997, nos volvimos a meter en las aguas del río...
Proceso de restauración de la cantera en el diluvio
Hemos iniciado el programa de restauración del predio el diluvio en el sector Rabanal-río Bogotá, este proyecto lo apoya la fundación UPS y TNC con su programa Fondos de Agua y el apoyo...
Un millón y medio de árboles por el río Bogotá
La Fundación Al Verde Vivo tiene 26 años de vida, dedicada a la recuperación de territorios hídricos. Nuestras siembras se realizan en la cuenca alta del río Bogotá desde Villapinzón hasta Cota de...
Bosques
¿Qué es?Los bosques son un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y vegetación, a ellos se asocian toda la biodiversidad de seres vivos. ... Los bosques son el hogar...
La otra pandemia
El IPPC es el panel de científicos de naciones unidas, este panel de científicos se dedica a estudiar la crisis climática, el calentamiento global y acaban de entregar el último informe en donde se...
Boletín de prensa
BOLETÍN DE PRENSA. 000437La Fundación Al Verde Vivo viene ejecutando un proyecto de restauración ecológica en el predio el Diluvio 114 hectáreas en el sector Rabanal-río Bogotá, sector colindante...
Bosque tropical
El bosque tropical se encuentra muy cerca de la línea ecuatorial tiene una temperatura de 20-25 grados centígrados, acceso a abundante luz solar durante todo el año y lluvias frecuentes en la...
Tipos de bosques
Los bosques son un ecosistema que predominan los árboles y arbustos, representa un tercio de la superficie del planeta. Hay diferentes tipos de bosques, las cuales son: Bosques según su clima y...
Carbono neutral
La humanidad actualmente proyecta asumir uno de sus más grandes retos en materia ambiental; si no tal vez el mayor de todos los acontecidos hasta ahora, encontrar la forma de comprender, mitigar y...
Suelo
¿Qué es?El suelo es la porción más superficial de la corteza terrestre, constituida en su mayoría por residuos de roca provenientes de procesos erosivos y otras alteraciones físicas y químicas, así...
Agua
¿Qué es?AGUA: Esta realidad está a la vuelta de la esquina. Únicamente el 2,5 por ciento del agua del planeta es dulce, y menos de la mitad está disponible para ser utilizada. Actualmente, más de...
Consumo inteligente
¿Qué es?El consumo inteligente es la capacidad en la toma de decisiones –grandes o pequeñas- cada vez que elegimos un producto, un servicio, una idea o un valor, atendiendo a nuestras necesidades...
Energía
¿Qué es?La matriz energética más común y menos eficiente y más contaminadora es la energía térmica, y la hidroeléctrica mal llamada energía limpia, la energía nuclear muy polémica, pero que no...
Residuos
¿Qué es?Según el diccionario residuo es: Parte o porción que queda de un todo después de quitar otra parte. A los residuos suele llamárseles basura y la percepción es que han perdido todo valor,...
Las R
¿Qué es?Las tres erres (3R) son unas reglas para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada, En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos...
Huellas ambientales
¿Qué es?HUELLA ECOLÓGICA: Es la cantidad de tierra productiva y agua que se requiere para producir los bienes y servicios que consumimos y para destinar todos los desechos que generamos, la huella...
Cambio climático
¿Qué es?Es la ONU quien define el concepto de Cambio Climático, afirmando que este es un cambio radical en el clima incrementándose la temperatura atmosférica, producido por la actividad humana, con...