Alianzas

Somos ecologistas, restauradores de la naturaleza

Buscamos trabajar en una alianza ambiental con empresas de todo género para apoyarlos en el fortalecimiento de sus programas de responsabilidad ambiental empresarial.

El apoyo consiste en conocer la información de sus consumos de energía, agua, movilidad, papel, es decir todo lo relacionado con la emisión de gases efecto invernadero (GEI) y hacer la medición de la huella de carbono de sus actividades empresariales, para que hagan la compensación de su huella de carbono con siembras de árboles en las reservas forestales de la Fundación y en el bosque ripario de la cuenca alta del río Bogotá.

La invitación es a que las empresas puedan aportar un valor asociado a su actividad comercial, como lo estamos haciendo con varias empresas.

Por cada 10 baterías vendidas se donarán 1 árbol para la cuenca alta del río Bogotá.

Por la compra de un apartamento se donará un árbol.

Por cada 1.000 latas vendidas se sembrará un árbol nativo en la cuenca alta del río Bogotá.

Por cada producto vendido aportarán una parte para la reforestación del bosque nativo.

Beneficios:

  • Medición de la huella de carbono.
  • Optimizar su reputabilidad ante su mercado de consumo.
  • Generar mayor empatía ante sus consumidores.
  • Aumentar el conocimiento frente a la emergencia climática que vivimos en el planeta.
  • Con las siembras empresariales aumentar la integración de sus trabajadores.
  • Socializar con los directivos los resultados de la medición de la huella de carbono.
  • Anticiparse ante las nuevas normas que cada vez más serán más exigentes en términos de responsabilidad ambiental, especialmente por las emisiones de CO₂.

Generando Valor con RSE

Educación ambiental

Los programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) tienen ahora un nuevo componente como es el ambiental (RSEA). Este concepto de responsabilidad social creado por empresarios norteamericanos hace un siglo (1919), busca destinar acciones y beneficios a los sectores más vulnerables de la sociedad con inversiones en salud, economía, educación. Con la presencia del cambio climático, situación en crecimiento y que pone en alto riesgo a todo el modelo de civilización humana, se ha incorporado en las empresas e instituciones la necesidad de asumir una responsabilidad ambiental, combatiendo el cambio climático a partir de medir su huella de carbono para reducirla y combatirla.

La Fundación Al Verde Vivo invita a las empresas e instituciones a medir su huella de carbono y compensarla participando en los procesos de siembra y restauración ecológica que adelanta la Fundación desde hace años.